La Alacena
La Alacena es el lugar de MunchFit donde puedes encontrar información sobre nutrición o deporte, entre otros temas relacionados con la salud. La Alacena cuenta con artículos, vídeos, recetas, e incluso pódcasts, todos ellos realizados y revisados por nutricionistas.
Artículos
En esta sección de La Alacena, podrás encontrar artículos escritos por nutricionistas. Pulsa sobre los artículos para leerlos.

Cafeína
La cafeína se trata de un polvo blanco inodoro que tiene sabor amargo. Se trata de un estimulante que actúa sobre el sistema nervioso. Los principales efectos beneficiosos de la cafeína son el aumento de energía, reducción de la fatiga, mejora del enfoque y concentración mental y reducción de la percepción del esfuerzo durante el ejercicio.
Se debe ingerir 30-60 minutos antes del ejercicio en una dosis de 3-6mg x kg de peso corporal.
Fuente: Grgic, J., Grgic, I., Pickering, C., Schoenfeld, B. J., Bishop, D. J., & Pedisic, Z. (2020). Wake up and smell the coffee: caffeine supplementation and exercise performance-an umbrella review of 21 published meta-analyses. British journal of sports medicine, 54(11), 681-688. https://doi.org/10.1136/bjsports-2018-100278

Ventana Anabólica
El concepto de ventana anabólica tras el ejercicio se ha hecho muy popular con el objetivo de mejorar la musculatura y las adaptaciones al entrenamiento.
De acuerdo con la teoría ingerir los nutrientes adecuados durante un periodo limitado de tiempo después del entrenamiento promueve un efecto anabólico aditivo que maximiza las adaptaciones hipertróficas.
Actualmente, la evidencia indica que la relación de tomar la proteína nada más acabar de entrenar va a tener más resultados es muy pequeña. Siendo la ingesta total de proteínas al día el factor más importante. La ingesta entre 1,6 a 2,2 g/kg es el consumo ideal para optimizar los resultados.
La investigación muestra que los efectos anabólicos de una comida mixta individual duran hasta 6 horas. Por tanto, si la comida se consume dentro de las 3-4 horas antes de un entrenamiento, se reduce la necesidad de consumo de nutrientes inmediatamente después del ejercicio.
Fuente: Schoenfeld, B. J., & Aragon, A. A. (2018). Is There a Postworkout Anabolic Window of Opportunity for Nutrient Consumption? Clearing up Controversies. The Journal of orthopaedic and sports physical therapy, 48(12), 911-914. https://doi.org/10.2519/jospt.2018.0615

¿Son malos los lácteos?
Los lácteos son una opción saludable para introducir en nuestro día a dia. Estos son ricos en nutrientes esenciales como el{" "} calcio, la vitamina D, el fósforo y la proteína. Son muy importantes para la salud ósea, muscular y en general. Además, algunos están en forma de probióticos como el yogur o el kéfir.
Ahora bien, si se sufre de intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche, no se aconseja tomar lácteos ya que es perjudicial para su salud y pueden sufrir episodios de flatulencias, dolor abdominal, diarreas, etc.Por tanto, si no se sufre una patología relacionada con los lácteos, es un alimento muy completo que nos aporta diversos nutrientes, para las personas que tengan una intolerancia o alergia a estos como es lógico no se les aconseja su consumo.
Fuente: Thorning TK, Raben A, Tholstrup T, et al. Milk and dairy products: good or bad for human health? An assessment of the totality of scientific evidence. Food Nutr Res. 2016;60:32527. doi: 10.3402/fnr.v60.32527

Beneficios de tomar el sol
Tomar el sol en cantidades adecuadas y con las precauciones necesarias puede tener beneficios para la salud:
- Síntesis de vitamina D: la exposición al sol es una de las principales fuentes de vitamina D. Muy importante en la salud en general, la salud ósea y el sistema inmune.
- Mejora el ánimo: estimula la liberación de endorfinas (hormona de la felicidad)
- Regulación del ritmo circadiano o reloj interno : pudiendo mejorar la calidad de sueño.
- Beneficios para la piel: muy importante proteger la piel de los rayos UV, pero puede ayudar al acné y la psoriasis.
Beneficios para la piel: muy importante proteger la piel de los rayos UV, pero puede ayudar al acné y la psoriasis.

¿Es importante caminar 10.000 pasos al día?
Primero debemos entender que esto se trata de una recomendación general para toda la población con el objetivo de mantener estilos de vida más saludables pero la realidad es que los estudios indican que a partir de los 7.500 pasos ya no hay una reducción de la mortalidad. Entonces, si camino más de 7.500 pasos, ¿no me sirve?, sí que sirve, ya que, aunque no reduzca más la mortalidad aportará múltiples beneficios en otras capacidades físicas, metabólicas, etc.
Primero debemos entender que esto se trata de una recomendación general para toda la población con el objetivo de mantener estilos de vida más saludables pero la realidad es que los estudios indican que a partir de los 7.500 pasos ya no hay una reducción de la mortalidad. Entonces, si camino más de 7.500 pasos, ¿no me sirve?, sí que sirve, ya que, aunque no reduzca más la mortalidad aportará múltiples beneficios en otras capacidades físicas, metabólicas, etc.
Vídeos
En esta sección de La Alacena, podrás encontrar vídeos informativos grabados por nutricionistas. Pulsa sobre un vídeo para verlo.

Nutrición para la perdida de grasa
En el proceso de perdida de grasa se busca una mínima pérdida de masa magra. En este capítulo vamos a cómo puede ser la alimentación en este proceso, cuál debería ser la ingesta de los diferentes macronutrientes y algunas estrategias utilizadas para este fin.

Dieta paleo
La dieta paleo es un enfoque dietético que intenta imitar los hábitos alimenticios de los primeros humanos durante la era paleolítica. En esta charla hablaremos sobre sus beneficios y la controversia que hay alrededor de ella.

Ciclo menstrual y rendimiento
En esta charla se explican las fases del ciclo menstrual, cómo afecta este al rendimiento, en fuerza, capacidad aeróbica y a los factores psicológicos, así como al sistema cardiovascular, respiración, y metabolismo de los sustratos energéticos.

Creatina
La creatina es uno de los suplementos más estudiados con beneficios demostrados relacionados con el rendimiento de alta intensidad, la recuperación, la prevención de lesiones, etc. En este episodio vamos a ver sus funciones, beneficios, para quién está indicada y algunos mitos alrededor de este suplemento.

Periodización Nutricional
La periodización nutricional consiste en el uso de diferentes estrategias nutricionales para mejorar el rendimiento del atleta a largo plazo, adaptando la alimentación a los entrenamientos durante la temporada. En este episodio vamos a hablar sobre diferentes estrategias como entrenamiento alto en hidratos de carbono, bajo en hidratos de carbono y el entrenamiento del sistema digestivo.
Recetas
Consulta algunas de las recetas que puedes encontrar en la aplicación.

Kebab de solomillo de cerdo con queso



10 mins
Poke bowl con gambas




30 mins

- Arroz integral / Arroz blanco / Bulgur / Cuscús / Quinoa (20-200g)
- Gambas (100-250g)
- Cebolla (200g) (OPCIONAL)
- Tomates cherry (200g) (OPCIONAL)
- Soja germinada (200g) (OPCIONAL)
- Alga Wakame cruda (200g) (OPCIONAL)
- Aguacate (20-80g)
- Queso fresco / Requesón / Queso en lonchas / Queso crema (20-100g)
- Piña / Mango (20-100g)
- Salsa de soja
- Saltea las gambas
- En un bol pon la base de carbohidrato previamente cocido. Coloca el resto de ingredientes por encima
- Añade un chorro de soja por encima de todos los ingredientes

Salmón al papillote



40 mins

Tortitas de arroz con miel, queso crema y crema de cacahuete



5 mins

Tostadas francesas en freidora de aire con yogur y plátano



15 mins
Pódcasts
En esta sección de La Alacena, podrás escuchar pódcasts de nutrición de la mano de nuestros nutricionistas.
Snacks de movimiento

Una cuarta parte de los adultos no cumplen con las recomendaciones de movimiento de la Organización Mundial de la Salud. Esto tiene consecuencias negativas para la salud como un aumento de mortalidad por todas las causas o mayor incidencia de enfermedades metabólicas.
Los snacks de movimiento son series de ejercicio cortas e intensas que pueden llevarse a cabo en cualquier lugar en diferentes momentos del día y que pueden utilizarse como estrategia para reducir el impacto del tiempo sedentario de las personas.
En este episodio vamos a ver cómo podemos incorporar estos snacks de movimiento en nuestro día a día y cual es el tiempo mínimo para conseguir sus beneficios.
Importancia de la salud mental

La salud mental es una parte fundamental de la salud general, tal y como señala la Organización Mundial de la Salud en la definición que da de este concepto. En el episodio de hoy te explicaremos qué factores influyen en la salud mental y te daremos algunos consejos para mantenerla en buen estado.
Ayuno intermitente

El ayuno intermitente es un patrón alimentario en el que se intercalan periodos prolongados de poca o ninguna ingesta de alimentos con otros en los que se sigue una alimentación “habitual”. En el episodio de hoy vamos a ver qué tipos de ayuno hay, qué efectos positivos tiene esta estrategia y qué personas pueden beneficiarse de ella.
Descanso y ritmos circadianos

Los ritmos circadianos son ciclos biológicos internos que ocurren aproximadamente en un periodo de 24 horas y que regulan gran cantidad de procesos fisiológicos como sueño y vigilia, temperatura corporal, metabolismo, estado de ánimo, etc. Están regulados principalmente por la luz y la oscuridad.
En este episodio, vamos a ver la importancia de los ritmos circadianos para la salud, así como su relación con la alimentación. Además, daremos una recomendaciones para mantener una regulación apropiada de vuestros ritmos circadianos, lo que puede afectar positivamente a vuestro rendimiento y vuestra salud en general.
Carnitina como quemagrasas

La carnitina es un suplemento que se ha anunciado durante mucho tiempo por sus propiedades “quema grasa”, pero ¿es esto cierto? ¿merece la pena comprarlo? Lo analizaremos en este episodio.